• Icono Usuarios

Microneedling: 7 Beneficios Clave y Todo lo que Debes Saber de este Tratamiento

En los últimos años, el microneedling se ha posicionado como uno de los procedimientos estéticos mínimamente invasivos más solicitados a nivel mundial. Su efectividad, seguridad y capacidad para tratar diferentes condiciones de la piel lo han convertido en una opción popular tanto para hombres como para mujeres que desean mejorar su apariencia sin recurrir a cirugías.

A continuación, te contaremos en detalle qué es el microneedling, cómo funciona, en qué zonas se puede aplicar y los 7 principales beneficios que ofrece.

Microneedling1

¿Qué es el Microneedling?

El término microneedling proviene del inglés y puede traducirse como “microperforaciones” o “microagujas”. Este procedimiento consiste en realizar pequeñas punciones en la piel con microagujas muy finas, utilizando un dispositivo manual o eléctrico conocido como dermaroller o dermapen.

Estas microperforaciones estimulan de manera controlada el proceso natural de regeneración de la piel, provocando la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme, elástica y con aspecto saludable.

¿Cuando se utiliza el Microneedling?

El microneedling es una técnica muy versátil que se utiliza principalmente para:

  • Reducir cicatrices de acné
  • Atenuar líneas de expresión y arrugas finas
  • Mejorar la textura y tono irregular de la piel
  • Tratar manchas, hiperpigmentaciones y melasma
  • Reducir poros dilatados
  • Disminuir marcas de estrías
  • Estimular el crecimiento capilar en casos de alopecia
  • Potenciar la absorción de principios activos tópicos

Gracias a su capacidad para estimular la producción natural de colágeno y renovar las capas superficiales de la piel, se ha convertido en un procedimiento recomendado para personas que buscan rejuvenecer su rostro o tratar imperfecciones cutáneas de manera efectiva.

¿En qué zonas se puede aplicar el Microneedling?

Aunque la zona más común para aplicar microneedling es el rostro, este tratamiento también se puede realizar en otras áreas del cuerpo donde se requiera mejorar la calidad de la piel. Algunas de las zonas más frecuentes son:

  • Cara
  • Cuello y escote
  • Manos
  • Abdomen
  • Muslos
  • Glúteos
  • Cuero cabelludo (en casos de caída de cabello o adelgazamiento capilar)

Cada área tiene protocolos específicos según el grosor de la piel y la profundidad de las agujas utilizadas, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

7 Beneficios del Microneedling que Debes Conocer

  1. Estimula la producción natural de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.

  2. Reduce cicatrices de acné y quirúrgicas superficiales de forma progresiva.

  3. Atenúa líneas de expresión y arrugas finas, rejuveneciendo el rostro sin cirugía.

  4. Mejora la textura, luminosidad y tono desigual de la piel.

  5. Minimiza poros dilatados y controla el exceso de grasa.

  6. Disminuye la apariencia de estrías en abdomen, muslos o glúteos.

  7. Estimula el crecimiento capilar en cuero cabelludo y barba.

¿Quiénes pueden realizarse un Microneedling?

El microneedling está indicado para hombres y mujeres de todas las edades que deseen mejorar la apariencia y salud de su piel. Es especialmente recomendado para personas que:

  • Presenten signos tempranos de envejecimiento (líneas finas, textura áspera, pérdida de elasticidad).
  • Tengan cicatrices de acné o marcas residuales.
  • Desean reducir poros abiertos o pigmentaciones.
  • Busquen potenciar tratamientos tópicos, como sueros o vitaminas.
  • Padezcan caída de cabello de origen androgenético o efluvio telógeno.
  • Quieran mejorar estrías recientes o antiguas.

Siempre es importante realizar una valoración médica previa, ya que existen algunas contraindicaciones relativas y absolutas, como infecciones activas en la zona, piel muy sensible, embarazo o ciertos tratamientos dermatológicos recientes.

¿Es un procedimiento para hombres y mujeres?

Sí. Aunque durante años los tratamientos estéticos parecían estar dirigidos principalmente al público femenino, hoy en día cada vez más hombres se preocupan por el aspecto de su piel y recurren a procedimientos como el microneedling.

De hecho, en el caso masculino, este tratamiento no solo se utiliza para mejorar cicatrices o arrugas, sino también para estimular el crecimiento de la barba y frenar la caída de cabello, combinándolo en ocasiones con sueros capilares o plasma rico en plaquetas.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

La cantidad de sesiones varía según el caso clínico, el área a tratar y los resultados esperados. Por lo general, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, con un intervalo de 3 a 6 semanas entre cada una.

Los resultados suelen notarse desde la primera aplicación, pero son más evidentes a partir de la segunda o tercera sesión, ya que la producción de colágeno es un proceso gradual.

Conclusión

El microneedling es una técnica profesional, segura y mínimamente invasiva que permite mejorar la calidad de la piel, reducir imperfecciones y estimular el colágeno de forma natural. Es apto para hombres y mujeres, se adapta a diversas zonas del cuerpo y sus resultados son progresivos y duraderos cuando se realiza bajo supervisión médica.

📲 Solicita tu diagnóstico sin costo

En ROGANS, contamos con especialistas en estética médica que te pueden asesorar y diseñar un plan personalizado de microneedling según tus necesidades. Agenda una valoración sin compromiso y descubre todo lo que este tratamiento puede hacer por ti.